EuropaEscudo_MontreuxMontreuxSuiza

MONTREUX… la belle époque !!

MONTREUX (Suiza) es una de las más bellas ciudades balneario del Lago Lemán. Su reputación viene de antaño, desde la época dorada llamadaLa belle époquecuando alojaba a grandes personalidades, aristócratas y nobles de todo el mundo, que buscaban en Montreux un refugio tranquilo donde poder pasar sus vacaciones rodeados de naturaleza, exclusividad y clase. Pero sobre todo para poder disfrutar de la hermosa panorámica que ofrece el Lago Lemán que como un espejo refleja la impresionante belleza de los Alpes suizos.

SISSI
La emperatriz de Austria y reina de Hungría, llegó en 1993 enferma de tuberculosis y se instaló en el Hôtel des Alpes”, una de sus residencias de verano de “La belle époque”…

Museo de Historia de Montreux

A TENER EN CUENTA

MONTREUX

DIVISA

Franco suizo (CHF)

IDIOMA

Francés

TRANSPORTE

Automóvil, tren, autobús, barco


MONTREUX (La belle époque)

El Lago Lemán ha jugado un papel muy importante en la vida de la ciudades ribereñas en torno a sus aguas, ya que servía de frontera natural entre Francia y Suiza. Desde sus comienzos como núcleo urbano Montreux destaco por su belleza y su naturaleza ejemplar. Desde su posición elevada se puede apreciar una hermosa panorámica cambiante todo el tiempo.

La navegación a jugado un papel predominante en el desarrollo económico y turístico de las ciudades ribereñas, en especial en Montreux, que se ha beneficiado al tener un puerto de paso de la Compañía General de Navegación (CGN).

El romanticismo de los barcos de vapor de la Belle époque, atrajo a muchos turistas internacionales, que al descubrir la belleza de Montreux quedaron cautivados y tentados a hacer de esta ciudad su lugar de residencia veraniega.

La reputación de Montreux se debe en gran parte a la burguesía que habitaba en antaño, familias adineradas que tenían como invitados a grandes personalidades internacionales, entre ellos escritores del romanticismo quiénes con sus textos fueron el medio de divulgación masivo con el cual se dio a conocer Montreux a nivel mundial.

Hay un pueblo cerca de Clarens llamado Moutru, cuya comuna es lo suficientemente rica como para sustentar a todos los comuneros (= habitantes burgueses), incluso si no tuvieran ni un centímetro de tierra propia. Además, la burguesía de este pueblo es casi tan difícil de conquistar como la de Berna. ¡Qué lástima que no haya allí algún subdelegado honesto para hacer a los señores de Moutru más sociables y su burguesía un poco más barata!

Jean-Jacques Rousseau, de su novela “Julia, o la nueva Eloísa”

Aquellos días de La belle époque, un período de casi medio siglo que dejó en Europa un legado nostálgico de ciencia, cultura, capitalismo y progreso, que traumáticamente vio su fin muy pronto debido a la Primera Guerra Mundial. Este suceso llevo a las grandes fortunas en su mayoría europeas a dejar de invertir su dinero en lujos, viajes y excentricidades, para tener que destinar su riqueza en financiar a los ejércitos y así poder frenar las ambiciones imperialistas.

En el siglo XIX, la industria del turismo se convirtió en una salida comercial importante, con los grandes hoteles de Montreux que atraían a los ricos y cultos de Europa y América, dejando con ello un legado de patrimonio arquitectónico de los cuales algunos aun se conservan.


10 Lugares a visitar en Montreux

1. Château de Chillon

El castillo fue tema de inspiración de escritores y poetas de todo el mundo, desde Jean-Jacques Rousseau a Victor Hugo, pasando por Alejandro DumasGustave Flaubert y Lord Byron, pero fue este último quien se encargó de inmortalizarlo en su obra “El prisionero de chillón”.

El Château de Chillon es uno de los más hermosos de Suiza es el que atrae la mayor cantidad de turistas extranjeros a Montreux. sus propietarios en la edad media eran los Condes de Savoya.

Con su arquitectura medieval aparte de ser una residencia señorial, esta fortaleza sirvió como punto de peaje de los mercaderes que provenían de Italia con destino a las lejanas tierras de Alemania.

Victor Hugo dijo: «Chillon es un macizo de torres sobre un macizo de rocas». Además de su increíble belleza, también ofrece una pequeña playa en su costado derecho, un lugar un tanto discreto para aquellos que quieren tomar un refrescante baño en aguas del Lago Lemán o se deleitan con un vino rojo que acompaña una deliciosa barbacoa.

No lo podía creer… pero estaban listas las cámaras para la ACCIÓN !!


2. Casco antiguo (Les Planches)

Pero Montreux no solamente es su paseo ribereño, el mercado de navidad y el Montreux Jazz Festival… No, claro que no!!… también esta su casco antiguo, un barrio muy pintoresco que aún conserva su hermosa arquitectura del siglo XVII, sus callejones y callejuelas con el encanto típico de los pueblos suizos y una vista impresionante al lago y los Alpes.

Es el refugio de la cultura y los artistas, hay pequeñas galerías de arte y talleres que dan testimonio de la riqueza cultural de Montreux. Darse un paseo por sus coloridas calles es un verdadero placer, en ellas se pueden encontrar numerosos bares, restaurantes y fuentes donde se puede calmar la sed con agua potable de los manantiales de Maralley.

La feria del casco antiguo, en antaño servia para la compra y venta de herramientas agrícolas y el comercio de ganado. Una vez finalizada la vendimia y la recogida de las cosechas, los habitantes se reunían el último fin de semana de octubre para aprovisionarse para el invierno.

La Feria sigue siendo una tradición típica y encantadora, con una pequeña exhibición de animales de granja, compra y venta de artículos de segunda mano en puestos ambulantes, donde además se pueden degustar las exquisiteces de la región, comer una fondue o una raclette.

La música omnipresente hace parte de la celebración y ameniza la fiesta en las Las bodegas de vinos que se han transformado en mini-bares, donde poder beber y socializar.


3. Freddie Mercury


“Si quieres paz en el alma, ven a Montreux”

FREDDIE MERCURY (Cantante del grupo Queen)

La estatua de Freddie Mercury es un homenaje de la ciudad de Montreux a su personaje más celebre. Todo comenzó en julio de 1978 cuando la banda Queen visita por primera vez la Riviera Este del Lago Lemán para grabar un nuevo álbum en los Mountain Studios de Montreux (Suiza), los cuales finalmente compro.

Durante la grabación, un fuerte temporal azotó a Montreux. Brian May salió y grabó la tormenta, sonido que se puede escuchar al final de la canción “Dead On Time“.

Queen: The Studio Experience

El Casino Barrière de Montreux, con sus luces y su singular piano transparente aparte de ser uno de los atractivos turísticos de la ciudad, fue el hogar de los legendarios “Mountain Studios” que han visto un desfile de artistas como David Bowie, The Rolling Stones o Queen entrar por sus puertas.

En 2013, el lugar fue renovado para incluir un espacio de exposición totalmente dedicado a Queen, que grabó seis álbumes allí entre 1978 y 1995.

THE STUDIO EXPERIENCE es una exposición localizada en el área que alojaba originalmente los Mountain Studios. Es un pequeño recorrido por la historia de la banda británica Queen, en la cual se encuentra la sala de control donde Freddie Mercury escribió y grabó sus últimas canciones.

En la sala hay una replica a escala real de la consola de mezcla, así como una grabadora analógica de 24 pistas. Un pequeño cinema proyecta diversas filmaciones de la banda. En las vitrinas se pueden ver algunos de los trajes mas excéntricos del cantante, así como sus instrumentos musicales (batería, guitarra eléctrica, bajo, etc.) y las caratulas de sus discos en especial del album “Made in Heaven“.


4. Caux


A veces eran necesarias dos o tres semanas de espera en la región antes de tener el privilegio de hospedarse en Caux…!!

Caux es un pequeño pueblo ubicado en los altos de Montreux, en una altitud de 1200 metros sobre el nivel del mar, un lugar que durante la Belle époque llego a ser considerado el paraíso de los millonarios, ya que su situación estratégica, permitía gozar de una tranquilidad, unas vistas impresionantes sobre el lago y las montañas, así como una exclusividad que solo se podían permitir unos pocos.

Hoy en día es un lugar totalmente asequible al cual se puede llegar mediante automóvil o en el tren cremallera mediante la línea “Montreux – Les Rochers-de-Naye” de la compañía MOB.

Caux Palace

Caux Palace “es un castillo de cuento de hadas”. Concebido por Eugène Jost arquitecto suizo de la Belle époque, quien en su fachada principal lo adorno con torres y torreones rematados en chapiteles que realzan su imponente belleza al más puro estilo ecléctico con influencias medievales como las “torres de vigilancia” rematadas con una corona de matacanes y las dos torres sostenidas por ménsulas suaves que marcan los pabellones del ala de apartamentos.

Un hotel que en su momento fue uno de los más lujosos y prestigiosos de Europa, prácticamente fue el edificio que puso en el mapa de la belleza la pequeña población de Caux, la cual con su situación privilegiada en los altos de Montreux, ofrece diversidad de actividades de ocio en especial durante el invierno y era el atrayente de grandes personalidades como por ejemplo el Maharajá de Baroda quien residió de manera permanente junto con su séquito. buscando un lugar donde poder disfrutar de una hermosa naturaleza.

La historia de su construcción fue audaz, ya que en aquel entonces no existía el tren cremallera ni buenas carreteras, por lo tanto los materiales tuvieron que ser llevados a lomo de mula. El muro de contención de 400 metros de longitud dotado de arcadas se creo para regular la fuerte pendiente del terreno, de esta manera permitió crear un gran jardín y un paseo mirador con vistas panorámicas sobre el Lago Lemán y los alpes.


“Todo aquel que viene a Caux recibe una bienvenida real”.

Fabián Büecheler

A principios del siglo XX, el Caux Palace figuraba en la portada de los principales periódicos del mundo, ofreciéndose como el hotel más grande de Suiza y reservado para clientes exclusivos, produciendo un efecto de moda y atrayendo a personalidades como: el Maharajá de Baroda quien residió de manera permanente junto con su séquito, John D. Rockefeller quien fue el hombre mas rico de Estados Unidos en la época, Sacha Guitry actor y director de cine francés, Abdulaziz ibn Saúd rey de Arabia Saudita.

La Primera Guerra Mundial marco el final de la exclusividad de los grandes hoteles de Suiza. en una Europa devastada, las grandes fortunas no podían permitirse el despilfarro a manos llenas, los fondos iban destinados a la economía de guerra. Tras el final de la guerra llego el momento de la reconstrucción y con ello el dinero se quedaba en el país de origen.

El hotel como tal tuvo que cerrarse definitivamente en 1937, tras intentos fallidos de recuperar su esplendor. Durante la Segunda guerra Mundial, desde mayo de 1944 a Julio de 1945 sirvió de refugio para 1400 personas, durante este periodo el palacio sufrió un vandalismo devastador.


“En memoria de los refugiados judíos alojados aquí durante la Segunda Guerra Mundial, y en memoria de aquellos que fueron rechazados en la frontera suiza. No los olvidaremos”

Placa conmemorativa en los jardines del Caux Palace

La llegada de La Escuela Suiza de Gestión Hotelera SHMS alquila el Caux Palace durante cada año escolar, y el edificio se utiliza para reuniones de Iniciativas de Cambio durante los meses de julio y agosto. Hoy en día se ha transformado en un centro de conferencias. Desde allí las vistas al Lago Lemán y los Alpes suizos son impresionantes.

Fechas importantes
  • 1902
  • 1029
  • 1944
  • 1946
  • 1946
  • 1977
  • 1994
  • 2017
  • 2020
  • 2023

El Palacio ha sido construido por Ami Chessex y el arquitecto Eugène Jost como uno de los hoteles más avanzados, lujosos y más grandes jamás construidos en Suiza.

En 1902 fue su inauguración. Celebridades como Sacha Guitry, Paul Morand, Romain Rolland, Edgar Wallace, el príncipe Abdulaziz ibn Saúd, Rudyard Kipling, John D. Rockefeller, el Maharajá de Baroda y propietarios de empresas de renombre como William Keith Kellogg y  King Camp Gillette, visitan y se quedan allí.

La Primera Guerra Mundial y el colapso económico de 1929 arrojan al hotel al déficit. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la compañía está en bancarrota.

El gobierno suizo reabre el Palacio Caux como centro de detención para militares británicos que escaparon de los campos de prisioneros italianos; luego como centro de asilo para refugiados italianos y más tarde como refugio para 1670 judíos de Hungría.

En 1999, se plantó un roble y se instaló una placa conmemorativa en el parque del Palacio de Caux en memoria de estos refugiados y de aquellos que no fueron admitidos en Suiza durante la Segunda Guerra Mundial.

Alrededor de un centenar de individuos y familias suizos, liderados por el diplomático nacido en Ginebra Philippe Mottu, compran el Palacio de Caux. La Fundación Caux se establece para administrar las instalaciones, como un centro de conferencias para el movimiento global de Re-Armamento Moral, iniciado por el ministro luterano estadounidense Frank Buchman en 1938.

Las conferencias anuales de verano de Caux comienzan con más de 3000 personas que visitan el nuevo centro de conferencias.

Muchas reuniones entre las delegaciones francesa y alemana tienen lugar en Caux, creando un terreno sólido para nuevos esfuerzos de reconciliación entre los dos países desgarrados por la guerra.

Los líderes políticos y sindicales japoneses se reúnen con sus antiguos enemigos en Caux después de la devastación de los ataques nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

El Palacio de Caux se convierte en una referencia para la reconciliación y los esfuerzos de creación de confianza.

Varios esfuerzos de paz y reconciliación se llevan a cabo en el Palacio de Caux, como la acción por la independencia pacífica de la antigua Rodesia (ahora Zimbabue) o los diálogos entre grupos opositores del Líbano, Camboya, Somalilandia y Sudáfrica. Varias comunidades étnicas de diferentes países se reúnen en Caux, mejorando los procesos de creación de confianza y reconciliación en sus países.

Las instalaciones del Palacio de Caux se alquilan parcialmente a la Escuela Suiza de Administración Hotelera (SHMS) desde septiembre hasta mediados de junio para ayudar a mantener el mantenimiento del edificio y preservar el patrimonio de la Fundación Caux.

Las conferencias de Caux se transforman en el Foro de Caux, albergando una serie de programas de capacitación, diálogos y conferencias durante el verano.

La visión de abrir el Palacio Caux y la Villa María durante todo el año conduce al desarrollo de servicios de hospitalidad, ofreciendo a grupos y organizaciones un espacio para diálogos, capacitación y retiros.

Con el inicio de la pandemia de Covid-19, el Foro Caux se convierte en el Foro Caux Online para seguir compartiendo el espíritu de Caux y las valiosas herramientas desarrolladas a través de él. Esto sienta las bases para eventos híbridos y en línea en el futuro.

El Palacio Caux y la Villa María comienzan a recibir a grandes grupos externos durante el verano. En colaboración con Montreux Riviera Tourism, el Palacio de Caux y sus jardines se abren al público y se ofrecen visitas guiadas a la casa.

En julio de 2023, el evento insignia de IofC, el Foro Caux, y una amplia gama de otros programas y eventos están de vuelta en el Palacio de Caux, reuniendo a cientos de personas de más de 70 países.

El Palacio de Caux se convierte en un lugar favorito para eventos y programas culturales locales.

Nuestra asociación estratégica con la Escuela Suiza de Gestión Hotelera, que implica el arrendamiento parcial del Palacio Caux desde septiembre hasta mediados de junio, juega un papel vital en el mantenimiento del edificio.

Gran Hotel de Caux

El Gran Hotel de Caux es obra del arquitecto Louis Maillard de Vevey (1838-1923). La construcción del hotel comenzó al mismo tiempo que la del cremallera que conduce a Rochers-de-Naye, fue inaugurado en 1893. El tren contribuyó en gran medida a la finalización del establecimiento durante su primer año de funcionamiento.

Cuando se inauguró en 1893, el Grand Hôtel de Caux se distinguía por ciertas comodidades: ascensor, luz eléctrica, calefacción central a vapor. En aquella época, estas ventajas eran un verdadero lujo. Sin embargo, ¡sólo tenía un baño por piso, lo cual era común en aquella época! Después de la Segunda Guerra Mundial, hoy en día es un centro de conferencias el Lectorium Rosicrucianum.


5. Rochers-de-Naye

“Te daré un regalo de cumpleaños que nunca olvidaras…”

Mariia Sporan

Todo comenzó con esta frase y sucedió en verano. Ella sabía que yo siempre observaba esta montaña desde mi casa y anhelaba ver algún día el atardecer desde su cima. Y tenía toda la razón, la vista panorámica es impresionante. Desde el pico se puede disfrutar de vistas del Lago Lemán y los alpes suizos y franceses.

Se encuentra a 2045 metros de altura, se puede llegar caminando, es una ruta de senderismo para los más intrépidos “eso… si quieres tomarte todo el día para allegar a la cima”. Pero ese no fue nuestro caso.

Describiré como fue el trayecto de ida:

  • Salimos en coche desde mi casa en Montreux hasta el Restaurante “Le Coucou” ubicado en Caux. Un trayecto de alrededor de 10 kilómetros por una carretera zigzagueante.
  • Allí aparcamos el coche para luego tomar el tren cremallera de la Compañía férrea MOB que nos llevaría hasta cima de la montaña.

Una vez en la cima, puedes hacer un picnic contemplando la inmensidad de los Alpes y el brillo resplandeciente de las aguas del Lago Lemán, también hay un restaurante en el cual puedes saborear deliciosos platos de la región tales como la Fondue o la Raclette.

Por supuesto, podrás pasearte por los muchos senderos que discurren por esta montaña. Y si se trata de pernoctar, en la cima también encontrarás unas Yurtas donde puedes alojarte para luego en la mañana ver un hermoso amanecer desde lo más alto (una costumbre de la cultura suiza). Pero no te preocupes si se acerca el ocaso, desde aquí puedes ver un atardecer de ensueño cuando el sol se oculta tras la cadena montañosa del Jura.

No lo sabía, pero es allí donde vive Santa Claus en la época de Navidad, cuando todo está cubierto de nieve, él recibe a sus invitados desde el 21 de noviembre hasta el 24 de diciembre para celebrar juntos la Navidad. Aquí encontrarás más información +

La aventura

Para el descenso, no utilizamos el tren, optamos por caminar tomando uno de los senderos que descienden de la montaña en dirección hacia MONTREUX. Supuestamente mi amiga conocía el camino ya que lo había recorrido con su familia anteriormente. Pero una distracción de ella por ir jugando con su teléfono, hizo que nos equivocáramos de dirección y nos adentráramos en el bosque.

Ya estaba oscureciendo y bajo el dosel es fácil perder la orientación, hay menos luz solar, por lo tanto tendríamos que recurrir a la luz de nuestros teléfonos y desafortunadamente quedaba muy poca batería, la cual teníamos que reservar en caso de que tuviéramos que llamar para que nos vinieran a rescatar. Era urgente que encontráramos de nuevo el camino, ya que cuando cae la noche baja la temperatura y la actividad de los animales salvajes se intensifica.

Finalmente, después de divagar en la oscuridad encontramos una pequeña carretera forestal, la cual continuamos en descenso. Unos kilómetros más adelante encontramos un chalet de montaña, tocamos a la puerta y su propietario nos dijo que no nos preocupáramos, que tan solo nos faltaba un kilómetro y medio para llegar al parking donde habíamos dejado el coche.

Si, ella tenía razón… nunca olvidaré ese regalo de cumpleaños !!

ZERMATT (Suiza) "Foto de Dromosus"
Invierno en Suiza

En esta publicación encontrarás algunos de los pueblos alpinos más hermosos y encantadores de Suiza…


6. Château du Châtelard

El Château de Châtelard es un castillo medieval que hoy en día alberga un suntuoso hotel dominando la colina. Tiene su propio viñedo y su marca de vinos «Gran Cru Château du Châtelard», una práctica muy habitual en los feudos de la edad media.

Pasearse por los alrededores es realmente placentero ya que su relativa calma y sus magnificas vistas al Lago Lemán, los Alpes franco-suizos y Les Dents du Midi, hacen de este castillo un lugar digno de visitar y como no… ver desde allí un hermoso atardecer.


7. Mercadillo de Navidad

Los mercadillos de navidad son algunos de los atractivos turísticos que ofrece el invierno en Europa, ya sea para contagiarse del espíritu navideño, para comprar algún souvenir, para compartir entre amigos o para beber un té o un vino caliente. A pesar del frío, si se está bien abrigado, resulta ser muy divertido y las ciudades suizas no podían ser una excepción.

El mercadillo de navidad de Montreux es uno de los más atractivos de Europa. Tiene una longitud de alrededor de 1 km bordeando el lago, con pequeños chalets de madera adornados con motivos navideños en los cuales se venden artesanías, souvenirs, productos de la región, dulces y postres.

Su punto de mayor atractivo se encuentra en la plaza de mercado descubierta donde se encuentra la rueda de la fortuna que alegra a los visitantes con sus luces de colores.

En la plaza de mercado cubierta es donde se concentra la venta de comidas y bebidas típicas suizas, mezcla de olores y sabores que engalanan los sentidos y son todo un deleite al paladar.

Durante un mes proporciona alegría contagiosa sobre todo cuando Papá Noel con su trineo volador sobrevuela los alrededores todos los días a las 17, 18 y 19 horas, así como los sábados a partir de las 16 horas. Cabe destacar que el mercadillo de navidad termina el 24 de diciembre.


8. Glion

Glion es un pequeño pueblo ubicado en los altos de Montreux, se encuentra a medio camino entre Caux y el Lago Lemán. Hablar de Glion, es hablar de estatus, ya que allí se encuentran ubicadas instituciones de renombre internacional, tales como:

  • Glion Institute of Higher Education: es un referente internacional en la formación en hostelería y lujo, preparando a los estudiantes con los conocimientos profesionales y las habilidades interpersonales que exigen los empleadores más exigentes.
  • Surval Montreux: es un internado internacional excepcional exclusivamente para mujeres jóvenes ambiciosas y seguras del mundo con un espíritu emprendedor y aventurero.
  • Valmont: con más de 115 años de experiencia e historia al servicio de la salud, la Clínica Valmont es hoy un establecimiento líder en rehabilitación.

Glion se encuentra ubicado en una ladera con una fuerte pendiente, lo cual hace un poco complicado encontrar calles totalmente horizontales, lo que hace que pasearse por este pueblo no sea del todo agradable, pero no quiere decir que no hayan lugares para contemplar las hermosas vistas que le rodean… claro que los hay y muchos!!, en especial el parking del Glion Institute of Higher Education que más que un parking es una terraza panorámica.


9. Fuerte de Chillon

Siempre se ha sabido que Suiza es el país que más protege a sus habitantes, el Fuerte de Chillon es una muestra de ello, se trata de un antiguo búnker que servia como barrera de protección en el estrecho paso obligado del eje Simplon y la Meseta Suiza. Este lugar, que desempeñó un papel decisivo en la defensa de Suiza, permaneció en funcionamiento hasta su desmantelamiento en 1995.

Desde 2020, el Fuerte de Chillon se ha convertido en un museo interactivo que ofrece a los visitantes una inmersión completa en la historia de la fortificación suiza. Utilizando tecnologías modernas como la realidad aumentada, los visitantes pueden explorar más de 20 salas distribuidas en varios niveles, cada una de las cuales ofrece cautivadoras experiencias interactivas. Estas instalaciones permiten revivir la vida de los soldados que allí estuvieron estacionados y comprender la importancia estratégica de esta fortaleza.


10. Château des Crêtes

Situado en Clarens, este palacete fue testigo de la mentalidad abierta y de la movilidad de los habitantes de Montreux en aquella época. Su propietario, Vincent Dubochet, hizo fortuna convirtiéndose en el primer director del gas París.

El solarium acristalado ubicado en la cresta de la torre octagonal de ladrillo rojo, es el elemento protagónico que resalta de manera imponente el skyline de esta pequeña colina rodeada de viñedos.

Es en los jardines del Château des Crêtes donde se describe la historia de amor de los amantes de la novela “Julia, o la nueva Eloísa” escrita por  Jean-Jacques Rousseau, quien puso este castillo en el mapa del romanticismo durante el Siglo de las Luces.


Celebridades

No lo puedo creer… me he encontrado con la emperatriz de Austria en Montreux…

Montreux ha sido un destino obligado para aquellos que vienen a visitar la parte francesa de Suiza, para algunos ha sido simplemente un lugar de paso, pero para otros ha sido su lugar de residencia quiénes al verse cautivados por su belleza decidieron ser habitantes permanentes.

ÍGOR STRAVINSKICompositor y director de orquesta (1882-1971): vivió en Montreux-Clarens de 1910 a 1915 en la Pensión des Tilleuls, en el Hôtel du Châtelard, en el Hôtel des Crêtes… Leer Más +
SARA BERNHARDTActriz de cine y teatro (1844-1923): residiendo en Montreux-Caux y actuó en el Casino Kursaal de Montreux… Leer Más +
HANS CHRISTIAN ANDERSENPoeta y narrador danés (1805-1875): vivió en Montreux-Vernex y allí escribió “La Virgen de los Glaciares”… Leer Más +
ERNEST HEMINGWAYEscritor estadounidense (1898-1961): residió en la “Pension de la Forêt” de Montreux-Chamby en 1922… Leer Más +
ANNA DE NOAILLESPoetisa francesa (1876-1933): pasó el final del verano de 1907 en la clínica Val Mont de Montreux-Glion.
ALPHONSE DAUDETEscritor francés (1840-1897): se alojó en la Pensión Vautier, en Les Planches… Leer Más +
LEÓN TOLSTOIEscritor ruso (1828-1910): residió en Montreux-Clarens, en la “Village de Julie”, en 1857… Leer Más +
ISABEL DE BAVIERA “SISSI”Emperatriz de Austria y Reina de Hungría (1837-1898): vivió en el antiguo Hôtel des Alpes en Montreux-Territet bajo el nombre de Condesa de Hohenembs, título que le da la ilusión de viajar de incógnito… Leer Más +
VLADÍMIR NABÓKOVEscritor y entomólogo ruso-estadounidense (1899-1977): autor de la novela “Lolita“, vivió en el Hotel Montreux Palace hasta la fecha de su muerte… Leer Más +
FRANCIS SCOTT FITZGERALDEscritor estadounidense (1896-1944): autor de la obra El gran Gatsby. Su estancia en Montreux lo inspiró a escribir los capítulos 8 y 9 de la novela “Suave es la noche”… Leer Más +
LORD BYRONPoeta inglés (1788-1824): vivió en Montreux-Clarens donde escribió el poema “El prisionero de Chillon”, fue también el recuerdo de Byron el que salvó el Castillo de Chillon la demolición… Leer Más +
JEAN-JACQUES ROUSSEAUEscritor, filósofo y músico (1712-1778): ambientó su novela “Julia, o la nueva Eloísa” en Montreux-Clarens, gracias a ello se debe el romanticismo de Montreux.
FREDDIE MERCURYCantante y músico británico (1946-1991): amaba Montreux, hasta tal punto que compró un apartamento en Territet, frente al Lago Lemán donde vivió hasta su muerte.

Actividades

En torno a las Cataratas del Niágara se desarrollan muchas actividades que complementan el hermoso paisaje, lo cual demanda un poco de tiempo sí se quiere disfrutar de al menos dos de ellas, complementando así la visita a este paraje natural. Algunas de estas actividades son:

Playas

Aunque Montreux no cuenta con verdaderas playas, eso no quiere decir que no se pueda nadar en sus aguas. Existen varios lugares donde es permitido nadar.

  • Montreux Corniche: ubicada en frente del Centro Comercial Forum, es la preferida porque cerca hay venta de comidas rápidas.
  • Plataforma sobre el lago: muy frecuentada y utilizada como trampolín, en especial por los más jóvenes que hacen de este lugar su punto de reunión.
  • Playa del Castillo de Chillon: es un lugar muy discreto, ideal para preparar una barbacoa y nadar un poco.
  • Playa de la Maladaire: una buena playa de césped, cuenta con un camping al borde del lago, algo excepcional en Suiza.
  • Playa Pierrier: ubicada en Clarens, es ideal para pasar un buen día en familia, ya que cuenta con juegos infantiles, pista de petanca y pista de vóley-playa .

Crucero por el lago

Los cruceros por el Lago Lemán son un atractivo indispensable. La belleza paisajística que le rodea, es un deleite para los sentidos. La empresa naviera CGN, ofrece varios tipos de crucero, dependiendo de la época sus horarios y recorridos pueden, algunas de estas rutas son:

  • Recorrido patrimonial: un circuito que incluye siete paradas (Lausanne, Vevey, Montreux, Château de Chillon, Villeneuve, Le Bouveret y St-Gingolph).
  • Tour de Lavaux: un recorrido visitando los viñedos en terrazas de Lavaux que son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hay paradas en (Lausanne, Pully, Lutry, Cully, Rivaz – St-Saphorin, Vevey, Clarens, Montreux, Territet, Château de Chillon, Villeneuve).
Parapente

Gracias a la facilidad y a las buenas carreteras que hay para ir a lo más alto de las montañas, Suiza es uno de los países con más adictos al parapente.

En el caso de Montreux existen varios puntos de decolaje, el más conocido es el de Sonchaux, al cual se puede acceder fácilmente en coche. Además es el preferido por los participantes del AcroShow, que se celebra en verano en la vecina localidad de Villeneuve, un evento a nivel internacional que se desarrolla durante tres días. Otros punto de decolaje son:

  • Decolaje de Jaman: no goza de muchos adeptos, ya que la forma de llegar es a través de un tren cremallera.
  • Decolaje de Rochers-de-Naye: al igual que el anterior, también se tiene que llegar a través de un tren cremallera y además no es nada económico.
Senderismo

Hay muchas rutas de senderismo muy bien señalizadas que parten desde Montreux, algunas de ellas son especiales para el verano, tal es el caso de la ruta por la Garganta del Chauderon, un camino sombreado con numerosas escaleras que nos lleva a lo largo de espectaculares desfiladeros en un entorno natural, salvaje y con el sonido de las cascadas de agua.

Otra opción es el senderismo de invierno, una práctica muy habitual en Suiza, este tipo de actividad se puede hacer por carreteras de montaña a las cuales no se les limpia la nieve y que por su trazado permiten ser transitadas a pie sin ningún problema. En algunas de ellas es necesario el uso raquetas, ya que la profundidad de la nieve hace que sea complicado caminar con calzado normal.

Esquí

Conocida por sus vistas panorámicas del lago Lemán y los Alpes, Rochers-de-Naye es también una estación de esquí popular entre las familias. Las pistas, que culminan a 2.042 metros, se benefician de excelentes condiciones de nieve desde principios del invierno.

Un poco más abajo, en la pequeña localidad de Caux un lugar fácilmente accesible en coche, también se pede practicar el esquí, es una buena opción para ir a jugar en la nieve o deslizarse en trineo.

Aunque la nieve no está asegurada durante todo el invierno, no hay de qué preocuparse, ya que simplemente pasearse por el lugar es una experiencia inolvidable por las hermosas vistas que ofrece.

Montreux Jazz Festival

Creado en 1967 por Claude Nobs, el Festival de Jazz de Montreux llena de vida cada año en julio las orillas del lago Lemán. Virtuosos del jazz, estrellas del pop y grupos de rock legendarios conforman la impresionante lista de artistas del festival. 16 días de conciertos, en salas gratuitas como en escenarios de pago.

La historia del festival es muy interesante, con invitados muy excepcionales, eventos trágicos y hasta una interrupción a causa de una pandemia. Pero la alegría que desborda esta fiesta durante el verano, atrae a visitantes de todo el mundo. Y no te preocupes si quedas contagiado por la energía que irradia, ya volverás al año siguiente.

Polymanga Montreux

Polymanga es el gran evento suizo que se desarrolla desde 2013 durante la pascua en el Centro de Congresos de Montreux, atrayendo a los amantes de la cultura pop, los videojuegos y el manga.

Además, de las hermosas Cosplay, también hay conciertos, proyecciones, YouTubers, TikTokers, torneos de videojuegos, showroom de editoriales, karaoke… ¡y una gran galería comercial!

Durante tres días la fantasía se vuelve realidad, la ficción se hace palpable y hasta el futurismo se hace evidente. Como no dejarse contagiar por el resultado de la imaginación de grandes creativos y nuevas tecnologías.


Ver en mapa


10 lugares pare ver el atardecer en Montreux

He visto más atardeceres que el principito

William Castañeda Esteban (Autor del blog)
  1. Kellie Beyar says:

    Hi, I want to visit Switzerland during my winter vacation, but visiting that beautiful city wasn’t part of my original itinerary. However, after reading your blog, I’ve discovered a wonderful place.
    Can I visit the ski slopes from Montreux?

    1. William Castañeda says:

      Hi Kellie, yes, Montreux has good connections to several ski resorts, including Gstaad, which is a jet set retreat and a very special place with good ski slopes. At this link Invierno en Suiza you will find useful information about winter destinations in Switzerland.

  2. Montreux has a great reputation because it was Freddie Mercury’s home. I see that some of that is still preserved, but very little has happened, and I mean that the city hasn’t changed; it hasn’t evolved like Monaco. They should do something to remedy that.

    1. William Castañeda says:

      Hi Ackerman, yes, the memory of Freddie Mercury lives on in the city of Montreux. In fact, he is the city’s most famous resident, as his music studios were located there. However, comparing Montreux to Monaco is a bit complicated, because although Montreux is a somewhat glamorous city, it does not reach the level of Monaco. It is simpler and more traditional.

  3. Bandolera viajera says:

    Wow… Me sorprende la forma como quiere mostrar los más hermosos lugares del mundo, así dan muchas ganas de viajar, felicitaciones!

  4. Tu información, es muy valiosa porque yo tenía la idea de que suiza era sinónimo de hermosos paisajes, montañas cubiertas de nieve, muchas cabras y mucho queso, además de la reputación que tienen los relojes suizos.

    Pero en cuanto a la ciudades aparte de ginebra y zurich que son muy conocidas, creo que suiza ofrece mucho más. Gracias por publicar contenido tan relevante.

    1. William Castañeda says:

      Hola Sofia,
      Si, Suiza ofrece mucho más que hermosos paisajes cubiertos de nieve, relojes y queso. La belleza de SUIZA es impresionante ya que ofrece hermosos lugares para disfrutar a lo largo de todo el año y por consiguiente en cualquier estación. Pero lo más hermoso de Suiza sucede durante el invierno, cuando el paisaje alpino se torna de color blanco y los hermosos pueblitos enclavados en las montañas con sus techos cubiertos de nieve y sus maderas oscurecidas por el tiempo, se transforman en un paisaje que parece una tarjeta postal, además de las estaciones de montaña que durante el invierno ofrecen pistas de esquí y durante el verano ofrecen pistas de mountainbike.
      Te invito a leer el articulo “Invierno en suiza” https://dromosus.com/invierno-suiza/ ahí encontrarás información sobre los hermosos pueblos alpinos.

  5. Ameliasaw says:

    Oye, acabo de toparme con tu sitio web ¿siempre eres tan bueno para llamar la atención o lo hiciste solo para mí? Escríbeme, mi nombre de usuario es el mismo, estaré esperando.

  6. Victoria O'Connell says:

    I am not sure where youre getting your info but good topic I needs to spend some time learning much more or understanding more Thanks for magnificent info I was looking for this information for my mission

    1. William Castañeda says:

      Hello Victoria,
      I live in the city of Montreux in Switzerland, so it’s very easy for me to obtain quality information about this city.

  7. Moises Christiansen says:

    I have read some excellent stuff here Definitely value bookmarking for revisiting I wonder how much effort you put to make the sort of excellent informative website

    1. William Castañeda says:

      Hello Moises,
      My passion in life is traveling and discovering new places and cultures, which have given me countless emotions and great experiences. Writing about travel is something I love.

  8. Graham Russel says:

    Your blog is a constant source of inspiration for me. Your passion for your subject matter is palpable, and it's clear that you pour your heart and soul into every post. Keep up the incredible work!

    1. William Castañeda says:

      Thank you.
      You’re right, my great passion in life is traveling the world and sharing my experiences through my blog.

  9. Sidney Wehner says:

    Your ability to distill complex concepts into digestible nuggets of wisdom is truly remarkable. I always come away from your blog feeling enlightened and inspired. Keep up the phenomenal work!

  10. Tu blog es un faro de luz en las aguas a menudo turbias del contenido online. Tus análisis reflexivos y tus comentarios perspicaces nunca dejan de causar una impresión duradera. ¡Sigue con tu increíble trabajo!

  11. Gerard Hoppe says:

    Your blog is a breath of fresh air in the often stagnant world of online content. Your thoughtful analysis and insightful commentary never fail to leave a lasting impression. Thank you for sharing your wisdom with us.

  12. Lavonne Auer says:

    Your writing is not only informative, but also incredibly inspiring. You have a knack for sparking curiosity and encouraging critical thinking. Thank you for being such a positive influence!

  13. Meta Anderson says:

    It’s like you read my mind. You appear to know so much about this like you wrote the book in it or something. This is excellent blog, a fantastic read Ill certainly be back.

  14. Kamille Wiegand says:

    This is the first time I frequented your web page and up to now I surprised with the research you made to make this actual post incredible. Fantastic job.

  15. Chadrick Daniel says:

    Your blog is a true hidden gem on the internet. Your thoughtful analysis and in-depth commentary set you apart from the crowd. Keep up the excellent work!

  16. Buster Raynor says:

    Hello Neat post Theres an issue together with your site in internet explorer would check this IE still is the marketplace chief and a large element of other folks will leave out your magnificent writing due to this problem

    1. William Castañeda says:

      Hello, thank you for your comment. Internet Explorer stopped working a long time ago and was replaced by Microsoft Edge. In addition, with the artificial intelligence that search engines are using, it is much easier to find my posts because they are of good quality.

  17. Sedrick Hoppe says:

    I’ve been following your blog for quite some time now, and I’m continually impressed by the quality of your content. Your ability to blend information with entertainment is truly commendable.

  18. Luz Bergstrom says:

    I just wanted to express my gratitude for the valuable insights you provide through your blog. Your expertise shines through in every word, and I’m grateful for the opportunity to learn from you.

  19. Courtney Rowe says:

    Thank you I have just been searching for information approximately this topic for a while and yours is the best I have found out.

    1. William Castañeda says:

      Thank you, I invite you to subscribe to the newsletter so that you have new ideas for travelling around the world.

  20. Armani Terry says:

    Your blog is a constant source of inspiration for me. Your passion for your subject matter is palpable, and it’s clear that you pour your heart and soul into every post. Keep up the incredible work!

  21. Doris Ziemann says:

    I am not sure where youre getting your info but good topic I needs to spend some time learning much more or understanding more Thanks for magnificent info I was looking for this information for my mission

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría gustarte