EuropaSuiza

Invierno en Suiza

Suiza es uno de los destinos de invierno preferido por los turistas que buscan elementos tales como: la integración con la naturaleza, paisajes de ensueño, rincones maravillosos, lagos congelados, refugios alpinos, encantadores pueblos de montaña, baños termales, pistas de esquí de primera clase… pero sobre todo ¡¡ NIEVE !!mucha nieve.

Y es que por su situación geográfica, en su mayoría atravesada por la Cadena montañosa de los Alpes, Suiza ofrece un sinfín de posibilidades de divertimento invernal tales como: esquí alpino, patinaje sobre hielo, senderismo con raquetas de nieve, descenso en trineo, senderismo con esquíes de piel de foca, baños termales, esquí de fondo, además de las visitas obligadas a los mercados de navidad. 


A TENER EN CUENTA

DIVISA

Franco suizo (CHF)

IDIOMA

Francés, Alemán, Italiano, Romanche

TRANSPORTE

Avión, automóvil, tren, autobús, globo, helicóptero


DESTINOS DE INVIERNO EN SUIZA

Partiendo desde la pequeña ciudad balneario de Montreux ubicada a orillas del Lago Léman en el Cantón Vaud, que es la base de operación y organización de mis viajes; la tomaré como referencia para trazar los itinerarios a los diferentes destinos más representativos de este hermoso país alpino. 

En este post visitaremos 10 destinos de los cantones: Berna, Friburgo, Grisones, Uri, Valais y Vaud.


1. ALBINEN “Aquí te pagan por vivir”

Senderismo, esquí, snowboard, trineo, baños termales
Automóvil, tren, autobus
Cantón Valais
https://albinen.ch
Alemán
1.300 metros de altitud

Albinen es un pequeño pueblo ubicado en el Cantón Valais (Suiza), al encontrarse en la parte soleada del valle del Río Ródano, le permite poseer unas vistas maravillosas y una cantidad de luz natural importante inclusive durante el invierno.

Hay una particularidad muy especial que puso a Albinen en el mapa internacional: hacia el año 2017, el municipio de Albinen lanzó una oferta a nivel mundial, dicha oferta consistía en un incentivo financiero de 25’000 francos por adulto y 10’000 francos por niño para quienes decidieran instalarse de manera permanente en este pequeño pueblo enclavado en los Alpes suizos; pero claro “bajo ciertas condiciones”… 

En Albinen te pagan por ser residente permanente…!!

Tuvimos 12,000 solicitudes por correo electrónico, a través de WhatsApp y por teléfono”. Hay personas que llegaron con sus maletas y preguntaron… dónde está el dinero y el apartamento?. Aquello fue una locura. ”

Beat Jost (Ex-alcalde de Albinen)

Y por qué se lanzó esta oferta?… la razón es porque la población joven a abandonado el pueblo en busca de mejores oportunidades laborales en ciudades capitales. Para contrarrestar esta despoblación se lanzó la iniciativa. La mayoría de las ofertas procedían del extranjero en especial de China, quienes ante el auge económico y para liberarse de las restricciones del Partido Comunista chino buscan libertad en Europa . 

Actividades en Albinen

El gran atractivo turístico de Albinen a parte de su arquitectura tradicional de montaña con sus chalets de madera envejecida, es la tranquilidad que ofrece.

Dentro de sus actividades de ocio podemos destacar el senderismo; Albinen es un punto de partida de varias rutas bien señalizadas en medio de las montañas con puntos de descanso, maravillosas vistas al valle del Río Ródano, comedores para hacer el picnic y refugios totalmente equipados inclusive para pernoctar en caso de emergencia.

Por supuesto, sí se trata del invierno, el esquí y el snowboard ganan protagonismo. A las pistas de esquí se puede llegar en autobús gratuito que inclusive cuenta con porta-esquís. En menor medida también están las pistas de trineo y son los padres con niños pequeños quienes más disfrutan de esta actividad.

El principal atractivo de Albinen durante el invierno, es su cercanía a las Termas de Leukerbad una pequeña población ubicada a tan solo 6 Km, donde se encuentra el mayor complejo de aguas termales de los Alpes suizos. Se puede disfrutar de sus baños termales durante todo el año, su mayor actividad es durante el invierno cuando la caída los copos de nieve se funde con las humeantes y burbujeantes aguas cálidas en un entorno cubierto de una gruesa capa de blanca nieve.


2. ANDERMATT “Un mirador al valle”

Senderismo, esquí, trineo, snowboard, esquí de fondo
Automóvil, tren, autobus
Cantón Uri
https://www.gemeinde-andermatt.ch
Alemán
1.447 metros de altitud

Andermatt es una pequeña ciudad ubicada en el Cantón Uri (Suiza), por su altitud (1.447 m) está garantizada la nieve durante toda la estación invernal.  

Gracias a ello la región de Andermatt ofrece muchas posibilidades para la diversión y el deporte durante los fríos meses de invierno. Con ocho puertos alpinos: Furka, San Gotardo, Oberalp, Susten, Klausen, Lukmanier, Nufenen, Grimsel, las posibilidades de entretenimiento son muy variadas, además la ciudad tiene un atractivo particular al encontrarse en el valle de Ursere y sirve de punto de partida tanto por vía férrea como por teleférico a diferentes pistas de esquí y de trineo. 

Un mirador al valle…!!

Es muy agradable sentarse en un sofa panorámico y contemplar Andermatt desde las alturas… pero aún mejor es hacerlo mientras se bebe un vino caliente”

William Castañeda Esteban (Autor del blog)

Aunque un poco distante desde mi punto de partida (Montreux), bien merece la pena salir desde muy temprano en dirección a Andermatt,  pues en invierno los días son cortos y es mejor aprovechar al máximo los rayos de sol, ya que la ciudad ofrece un hermoso paisaje urbano y además unos alrededores magníficos. 

Pasearse por la ciudad es un verdadero placer, caminar por las estrechas calles y ver sus casas con sus techos inclinados cubiertos de una gruesa capa de nieve,  contemplar la hermosa arquitectura claramente influenciada por sus orígenes alemanes que contraria a la arquitectura de montaña basada en la madera, aquí es construida con muros de materiales pétreos, sin dejar de lado una tímida decoración bien restaurada y conservada. 

Al ser una ciudad pequeña, no demanda de mucho tiempo y por el contrario es oportuno para degustar sus exquisiteces gastronómicas en alguno de sus muchos restaurantes, pero también es oportuno para tomarse una cerveza o un buen vino en alguno de sus bares.  

Pero lo mejor está en lo alto, es decir ir a las pistas de esquí. Es muy fácil llegar allí, ya que se pude hacer tomando el Glacier Express, un tren panorámico que  nos puede dejar en la estación de Nätschen, esta es una parada relativamente cercana a Andermatt, pero que nos permite tener una panorámica espectacular de la ciudad y del valle de Urseren. 

Allí se encuentra NätschenArena, un lugar privilegiado que ofrece gastronomía austriaca, espacios de picnic al interior y al exterior para que puedas disfrutar del sandwich que llevas en la mochila, inclusive puedes escuchar buena musica amenizada por Dj’s en su zona de fiesta o simplemente disfrutar de paz y tranquilidad en su terraza exterior que ofrece cómodas sillas con mantas para disfrutar de la vista sin pasar frio “No te lo pierdas… es muy agradable la vista desde este lugar”

La aventura
  • Me gusta mucho disfrutar del invierno; aunque soy originario de un país cálido donde no hay estaciones, siempre busco adaptarme rápidamente al país en el que vivo, en este caso Suiza. Por lo tanto me gusta la nieve, por eso decidí visitar Andermatt ya que tiene una pista para trineos. Aunque la pista no es muy larga es muy agradable deslizarse por ella.
  • Para utilizar esta pista es necesario ir a la parte alta, pensé en ir caminando pero vi que demandaba de mucho tiempo, por eso tome el tren. El trayecto fue muy corto y a su vez agradable. Una vez que estuve en la parte alta me deslice en mi trineo, el cual no es muy profesional. Tomé el descenso y fue muy divertido, aunque había partes donde se disminuía la velocidad y tocaba que seguir caminando hasta encontrar una pendiente más inclinada. En fin el trayecto fue muy divertido pero relativamente corto.
  • Una vez que había llegado al final de la pista, me di cuenta que había comprado un billete para una sola subida. Por lo tanto repetir el descenso no era rentable. OJO !! es mejor comprar un billete para todo el día, el cual nos permite subir y bajar la cantidad de veces que se quiera. 

3. CHAMPÉRY “La puerta del sol”

Senderismo, esquí, trineo, snowboard, ciclismo de montaña, after ski
Automóvil, tren, autobus
Cantón Valais
https://www.champery.ch
Francés
1.055 metros de altitud

Champéry es un pequeño pueblo ubicado en el Cantón Valais (Suiza), más exactamente en el Val d’illiez, es el último pueblo al que se llega por carretera… después encontrarás rutas de senderismo, refugios de montaña, parajes maravillosos, etc. 

Desde allí se toma el teleférico que sube al famoso puerto de montaña franco-suizo «Les Portes du Soleil», un lugar maravilloso para disfrutar de la nieve, de kilómetros y kilómetros de pistas de esquí con todos los niveles de dificultad, tanto para novatos como para profesionales… “y no te preocupes sí pasas la frontera sin darte cuenta… no existe controles fronterizos en la cima de la montaña”

Su arquitectura típica valaisiana en su mayoría de madera de mélèze (variedad de pinacea muy resistente a los elementos), le brinda esa particularidad al famoso “Chalet suizo” el cual con su cubierta a dos aguas y una inclinación suave, permite que la nieve se acumule creando un aislamiento natural,  además crea un hermoso contraste con la madera oscurecida naturalmente. 

La puerta del sol…!!

Desde aquí tome en la mañana el camino que me dirigía a la puerta del sol… y al caer la noche, regrese para recargar baterías mientas escuchaba agradables sonidos, calentaba mi cuerpo con deliciosas bebidas y me acogía al ambiente folclórico en el chalet suizo”

William Castañeda Esteban (Autor del blog)

Champéry es considerado el pueblo turístico más antiguo de Suiza, su calle principal adornada con muchas flores de colores, con las campanas de las vaquitas y su gran cantidad de restaurantes, brindan al visitante un deleite visual y gastronómico impresionante. 

Es también una de las puertas de acceso al dominio esquiable franco-suizo “PORTES DU SOLEIL“, un lugar en la cima de los Alpes donde además de esquiar en invierno, durante el verano la práctica habitual es el ciclismo de montaña y el senderismo, no hay que preocuparse por la bicicleta, ya que los remontes mecánicos están adaptados para poder llegar a la cima con las bicicletas de montaña. 

Y como no podía ser menos, el ambiente que se lleva a cabo tanto en invierno como en verano tanto en la cima como en el pueblo es un ambiente fiestero, donde se celebran festivales internacionales de rock, ya que el público que viene a disfrutar de este pequeño pueblo es un turista internacional, amante de los deportes extremos y de la buena fiesta. 


4. CHÂTEAU-d’OEX “Un festival de globos”

Senderismo, esquí, festival de globos, patinaje sobre hielo, parapente
Automóvil, tren, autobus, globo
Cantón Vaud
https://www.chateaudoex-admin.ch
Francés
958 metros de altitud

Château-d’Oex es un pequeño pueblo ubicado en el Cantón Cantón Vaud (Suiza), es mundialmente conocido por su famoso Festival Internacional de globos cuyo origen se remonta a 1979 y que justamente se sucede en invierno, ofreciendo un mágico espectáculo del paisaje alpino cubierto de nieve. Dicho festival se da gracias a la situación geográfica de Château-d’Oex, en el cual se produce un microclima apto para el despegue de este tipo de aeronaves. 

Muy cerca se encuentra Rougemont, un pequeño pero encantador pueblo alpino que destaca por conservar intacta la arquitectura del lugar, también desde allí se toma el teleférico que se dirige al puerto de montaña de La Videmanette. Además se encuentra en la ruta Gstaad – Saanen, que es un itinerario que bordea el Río Saane, cuyo atractivo salvaje despierta los más profundos sentimientos de amor por la naturaleza. 

Ver los alpes desde el aire…un deleite visual!!

En mi país (Ucrania) hay mucha nieve durante el invierno, los días son cortos, grises y tristes… pero a tu lado descubrí la belleza del invierno en Suiza.”

Mariia Sporan

Es una realidad, para descubrir la belleza del invierno en Suiza, es necesario adentrarse en la montaña, recorren sus pueblos alpinos, caminar sobre la nieve, deleitarse con su gastronomía, vivir sus fiestas y sus tradiciones; pero sobretodo entender que “Suiza es el país que más ama y respeta la naturaleza”.  

Hay varias formas de llegar a Château-d’Oex:

  • TREN: desde las principales ciudades. No es precisamente el más económico, pero si el más encantador. Es necesario hacer transbordo en Montreux para tomar el tren panorámico (RECOMENDADO). La línea Montreux – Gstaad – Zweisimmen ofrece el GoldenPass Belle-Epoque, trenes elegantes con un encanto y un romanticismo únicos que convierten el viaje en un deleite visual mientras se contempla la belleza de los alpes.
  • AUTOMÓVIL: es el más utilizado y a su vez el más económico. Permite hacer un recorrido por varios pueblecitos que nos remontan al pasado en un instante tales como: Gruyères (cuna del queso gruyère), Rossinière (donde está el chalet más grande Suiza), Rougemont. Además permite la libertad de movimiento para visitar otros lugares.
  • AUTOBÚS: este medio es poco utilizado para hacer turismo, ya que solamente está disponible entre los pueblos de alrededor y con horarios muy limitados.
  • GLOBO: parece increíble… pero es cierto !… Si, hay esta opción, y es la más costosa.

5. CRANS-MONTANA “Golf sobre la nieve”

Senderismo, esquí, golf, patinaje sobre hielo, copa del mundo de esquí alpino
Automóvil, autobus, funicular
Cantón Valais
https://www.crans-montana.ch
Francés
1.500 metros de altitud

Crans-montana en verdad son dos pueblos, Crans y Montana, que se han unido para formar un complejo turístico en el Cantón Valais (Suiza). La importancia de este lugar radica en su proximidad a Sion (capital del Catón Valais), desde allí se toma ruta para subir a este importante destino turístico. 

Es un tanto elitista, pero eso no quiere decir que sea inaccesible. En este lugar se agrupan complejos hoteleros de alto standing así como residencias y chalets privados de millonarios tanto suizos como extranjeros. Este es un lugar idóneo para las vacaciones de invierno donde se celebran la Copa del mundo de esquí alpino, la Copa de invierno de golf, entre otras actividades. 

Pasearse por la calle principal de Crans o de Montana es como pasearse por la “Milla de oro de Madrid”, ya que es donde se concentran las grandes boutiques de talla mundial, así como las marcas más prestigiosas de la relojería suiza y como no podría faltar… las galerías de arte (una forma discreta de invertir grandes sumas de dinero).  

El invierno es ideal para jugar al golf !!

Abrí los ojos con asombro, cuando vi la publicidad que hacia referencia a la Copa de Invierno de Golf”

William Castañeda Esteban (Autor del blog)

La oferta de ocio invernal es muy amplia en esta región de Suiza, con kilómetros y kilómetros de pistas de esquí alpino y esquí de fondo, pequeñas pistas con remontes mecánicos para los niños, pistas de patinaje sobre hielo, mucha variedad de bares, restaurantes, conciertos y no podía faltar… una vista espectacular hacia el valle del Río Ródano y a todo un desfile de picos desde el Matterhorn hasta el Mont Blanc.


6. EVOLÈNE “El viejo chalet”

Senderismo, esquí, patinaje sobre hielo, esquí de fondo, escalada, trineo tirado por perros
Automóvil, autobus, helicóptero
Cantón Valais
https://www.commune-evolene.ch
Francés
1.371 metros de altitud

Evolène es un pueblo muy pintoresco ubicado en el Cantón Valais (Suiza), prácticamente se mantuvo intacto durante siglos, llevando una vida netamente campesina que se autoabastecía produciendo lo necesario para su modesta supervivencia, pero con el trazado de la carretera que comunica con Sion (capital del Catón Valais), se abrió un importante canal de desarrollo y de oportunidades para sus habitantes. 

Con la electricidad y el agua potable, entró en funcionamiento el turismo de montaña. Atrayendo a una importante población flotante que se incrementa durante los meses de invierno, ya que cuenta con más de 100 km de pistas de esquí y centenares de kilómetros de senderismo. 

El viejo chalet !!

En Evolène encontrarás los chalets conservados de manera natural más antiguos de Suiza”

Séverine Gerber (Guia turística)

Este comentario de Séverine fue el que me llevó a visitar Evolène, ya que en él se funden dos de mis pasiones: la arquitectura y la historia. Además el Carnaval de Evolène es uno de los más visitados por los turistas, ya que los peluches que descienden de las montañas alegran las calles con su disfraces y sus campanas, invitando a todos a sumarse a la fiesta gastronómica después de un día de esquí.  

Cuenta la leyenda… que con su modesta y rústica arquitectura, este pintoresco pueblecito encallado en el Val d’Hérens, brinda un puente al pasado, remontándose a la vida rural de los paisanos de las altas montañas.

Sus chalets que aún conservan sus viejas maderas de mélèze oscurecidas por el paso de los años, ahora albergan en su interior atractivos hoteles que conservan la memoria del lugar.

William Castañeda Esteban (Autor del blog)

7. GRIMENTZ “Un refugio alpino”

Senderismo, esquí, trineo, esquí de fondo
Automóvil, autobús
Cantón Valais
https://www.valdanniviers.ch/grimentz
Francés
1.564 metros de altitud

Grimentz es un pueblo ubicado en el Cantón Valais (Suiza). Un lugar encantador con sus chalets de madera adornados con objetos tradicionales, y el rojo apasionado de los geranios. Es un paraíso para los que quieren plasmar un instante en la memoria perpetua de la imaginación. 

Pasearse por sus callejuelas, sintiendo el olor de los geranios rojos y encontrando en cada rincón un escenario para fotografías de calendario es algo motivante, que engalana los sentidos mientras se camina cuesta arriba para llegar a las pistas de esquí y desde allí contemplar la belleza del Val d’Anniviers

Y dónde están los geranios?

Los geranios son para la primavera… durante el invierno son reemplazados por adornos navideños”

Oficina de Turismo de Grimentz

Un buen plan es simplemente recorrer las calles de este pueblo… me refiero a “todas las calles”… ya que tanto en subida como en bajada o de izquierda a derecha, siempre hay algo que llama la atención, y sí vas cuesta arriba, no te sorprendas cuando de repente un trineo a alta velocidad se atraviesa en tu camino.  

La aventura
  • Tuve toda la intensión de visitar la Represa de Moiry, que es todo un espectáculo visual y muy recomendado en invierno. Mi plan era ir en mi coche hasta allí, un trayecto de al rededor de 15 minutos…. pero OJO !!… la carretera estaba cerrada para los vehículos. Por lo tanto, un recorrido de 15 minutos se iba a convertir en 2 horas y media de ida caminando, con un desnivel de 700 m… y además 2 horas y media de vuelta. Prácticamente es una excursión de un día con picnic obligatorio en la represa…
  • Vale la pena?… Si, vale la pena, pero saliendo muy temprano y regresando temprano, ya que hay que tener en cuenta que durante el invierno los días son cortos y una vez que cae la noche la temperatura desciende drásticamente…“Puede ser una aventura peligrosa”

8. GRUYÈRES “Cuna del queso Gruyère”

Senderismo, museos, gastronomía, baños termales
Automóvil, tren, autobús
Cantón Friburgo
https://www.gruyeres.ch
Francés
810 metros de altitud

Gruyères es una pequeña ciudad ubicada en el Cantón Friburgo (Suiza). Se descubre a lo lejos con la silueta de una fortaleza medieval en lo alto de una colina en los Prealpes friburgueses. Tras aquellos muros azotados por el paso del tiempo, se resguarda la hermosa Gruyères con prácticamente una plaza longitudinal que sirve de punto de atracción y distribución de las actividades ofrecidas por esta mágica ciudad. 

Es pequeña, fácil de recorrer, pero aún así se requiere mínimo un día, porque es tanta su magia que uno se involucra en ella y hace que este paseo sea una experiencia agradable además,  con su variedad de posibilidades gastronómicas invita a una cena de fondu de queso gruyere acompañada de un buen vino blanco en una terraza mientras se contempla el hermoso paisaje que le rodea. 

Por favor, dime un imprescindible del turismo en Suiza

La Gruyère!!…no puedes dejar de visitarla y una vez que estes allí, te cautivará y te atrapará “

Sophie Jotterand (Guía de senderismo)
Actividades cerca de la Gruyère

H. R. Giger Museum: es un museo dedicado al artista suizo Hans Ruedi Giger, creador del monstruo de la película “ALIEN: el octavo pasajero“, la cual lo catapulto al mundo de la fama tras haber obtenido en 1980 el Óscar al mejor diseño escénico. Es un museo surrealista bastante impresionante por el contenido de sus obras, que relatan gráficamente el mundo fantástico, lujurioso y hasta depravado en el que habitaba la imaginación de Giger. Dicho museo tiene como antesala el HR Giger Bar, que con su decoración escultórica basada en la saga de Aliens invita a tomarse una copa y sumergirse en el enigmático mundo de la imaginación de H. R. Giger

 

Château de Gruyères: este castillo medieval fue la residencia de los condes de Gruyère y hoy en día alberga el museo que lleva su mismo nombre. En él se pueden apreciar colecciones de armaduras, de vidrieras y en verano se suceden las fiestas medievales, un espectáculo digno de admirar. Hay muchas rutas de senderismo que terminan bordeando alegremente en este hermoso castillo… bien merece la pena hacer una visita al interior, ya que su colección es interesante y recorrer sus jardines durante la primavera es derroche de colores producido por sus aromáticas flores.

 

  • La Maison du Gruyère: el queso Gruyère es conocido en todo el mundo, pero muy pocos saben de este queso con denominación de origen. En la parte baja de la colina está la fábrica de queso, donde se puede hacer degustación además de conocer el proceso de la fabricación y su historia. 
  • Les Bains de la Gruyère: se encuentran en la cercana población de Charmey (Suiza). Este balneario ofrece un sistema de bienestar compuesto por piscinas de agua caliente, camas de burbujas,  saunas, jacuzzis, baños turcos, salas de masaje y todo lo necesario para la relajación mientras se contempla el hermoso paisaje de la Región de Gruyères. 
  • Y los chocolates?… no te preocupes!, aquí encontraras donde degustar los chocolates artesanales, pero también en Broc (Suiza) está La Maison Cailler: una de las marcas de chocolates más famosas de Suiza. Durante la visita a esta fabrica te endulzaran los sentidos mientras conoces la historia de la chocolatería y el proceso de fabricación del chocolate.

9. GSTAAD “Refugio de la Jet set”

Senderismo, esquí, patinaje sobre hielo, trineo, escalada
Automóvil, tren, autobus, helicóptero
Cantón Berna
https://www.gstaad.ch
Alemán
1.050 metros de altitud

Gstaad es una pequeña localidad ubicada en el Cantón Berna (Suiza), su  gran reputación se debe al turismo de lujo que viene a pasar sus vacaciones a este maravilloso lugar. Tanto en verano como en invierno es un lugar digno de visitar, pero es por este último que más destaca su belleza y atractivo turístico.

Su belleza arquitectónica y el respeto por la misma la ha llevado a posicionarse como un paraíso para los amantes de la arquitectura tradicional suiza. En Gstaad se unen varias tendencias arquitectónicas: las típicas de los cantones Valais y Vaud con sus construcciones en madera, fachadas adornadas con elementos de la vida cotidiana campesina, cubierta a dos aguas con pendiente suave y aparece la influencia de la arquitectura bernés, con construcciones en materiales pétreos, dibujos en las fachadas y cubiertas más elaboradas. 

Gstaad… refugio de la Jet set

El último paraíso en un mundo loco”

Julie Andrews (Actriz británica)

Esta frase de la actriz británica Julie Andrews famosa por su papel protagónico en la película Mary Poppins, creó revuelo internacional y es así como Gstaad se convierte en un refugio para la Jet set. Personalidades de farándula  como Madonna o Michael Jackson, pasaban sus vacaciones aquí, ya que la privacidad y el respeto es un común denominador en Suiza. Johnny Halliday o su amigo Roman Polanski son propietarios de chalets de lujo que alcanzan varios millones de francos. 

Y no te sorprendas, sí durante tu recorrido por Gstaad, encuentras vehículos con matriculas de países como: Rusia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Inglaterra o Mónaco… en especial éstas últimas ya que sí Mónaco es el refugio de los millonarios durante el verano, Gstaad lo es durante el invierno. 

Y hasta matriculas árabes…Si…árabes, ya que los jeques viajan con toda su comitiva.

William Castañeda Esteban (Autor del blog)

10. LES DIABLERETS “Donde el trineo es el rey”

Trineo, esquí, senderismo, esquí de fondo
Automóvil, tren, autobus
Cantón Vaud
https://www.alpesvaudoises.ch/les-diablerets
Francés
1.200 metros de altitud

Les Diablerets es un pequeño pueblo ubicado en el Cantón Vaud (Suiza), considerado uno de los principales destinos de diversión durante el invierno, debido a su cercanía con Lausanne (Capital del Cantón Vaud). A tan solo una hora en vehículo se llega a este maravilloso lugar de hermosos chalets de madera envejecida, de fachadas adornadas con utensilios de la vida cotidiana del campesino suizo. 

En sus tranquilas calles se respira ese amor por la naturaleza acompañado del olor a queso fundido que emanan los comedores de los restaurantes que ofrecen los platos típicos a los turistas, destacando principalmente la Fondue y la Raclette. También se pueden encontrar pequeñas tiendas que ofrecen productos locales y artesanales como su confitería, sus quesos y sus chocolates. Pero no solamente la atención se centra en el casco urbano, lo más importante sucede en sus alrededores, es decir en sus montañas.

En la cima donde se encuentran las pistas de esquí de Meilleret, también hay actividad recreativa, gracias al restaurante Les Mazots que ofrece platos y bebidas frías y calientes, pero sobre todo ofrece un espacio de pic-nic, algo muy usual en la cultura suiza y además una pequeña zona recreativa para los niños. 

Les Diablerets… donde el trineo es el rey

Nunca imaginé que un descenso en trineo podría llegar a ser tan divertido… Sentí que volvía a mis años de infancia”

Mariia Sporan
Actividades en Diablerets
  • Esquí: la actividad invernal es maravillosa durante el día gracias a sus excelentes 135 kilómetros de pistas de esquí con diferentes niveles de dificultad. Para disfrutar de estas maravillosas pistas, lo mejor es comprar el pase diario, que permite subir mediante el teleférico Diablerets Express las veces que sea necesario. 
  • Trineo: con una magnífica pista de trineo de 7,2 kilómetros de longitud y una pendiente óptima para un descenso que llega hasta el pueblo, es Diablerets una de las mejores pistas de trineo.  Durante el día la pista es maravillosa, pero cuando llega el ocaso y finalmente la noche, está pista se vuelve mágica, con una iluminación de antorchas que parte desde su cima con un ambiente genial entorno a la música y al vino caliente, se desciende alegremente acompañado de risas, emociones y la expectativa de llegar al final de la pista a deleitarse con una deliciosa fondue acompañada de un vino blanco. 
  • Glacier 3000: debe su nombre a su altitud, ya que se aproxima a los 3000 metros. Es uno de los atractivos de invierno predominantes en el macizo de Les Diablerets, ya que se tiene nieve garantizada de Octubre a Mayo. La panorámica desde la cima es impresionante, se pueden ver las cumbres de montañas tan famosas como el Matterhorn, el Jungfrau y hasta el Mont Blanc. Pero OJO !!… No es precisamente barato, para llegar a la cima es necesario tomar el teleférico. Es mejor comprar el tiquete de uso diario, lo cual permite subir y bajar las veces que sea necesario y así poder disfrutar del descenso en trineo que es verdaderamente divertido.

VER EN MAPA

  1. Viajero says:

    Gracias por permitirnos ver algunos de los pueblos alpinos más hermosos de Suiza. Siempre se ha sabido que el paisaje de este país ofrece muchas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre, en especial durante el invierno con sus montañas cubiertas de nieve, y durante el verano con sus festivales.

    1. Suiza es un país pequeño, es fácil de recorrer y tiene buen sistema de transporte para visitar sus lugares más turísticos, es una experiencia que bien merece la pena hacer por lo menos una vez en la vida… “caminar por los Alpes suizos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podría gustarte